Noticias relacionadas con trabajos de retirada de amianto, cubiertas, fachadas...

¿Dónde tirar uralita con amianto?

Publicado: 16 de julio de 2019, 14:36 Actualizado: 10 de agosto de 2022, 09:00
  1. Retirada de amianto
¿Dónde tirar uralita con amianto?

En alguna ocasión, seguro que ha oído hablar del amianto y de las graves consecuencias que éste puede tener para su salud y la de sus seres más queridos. Por eso, no es de extrañar que si la uralita de su vivienda tiene amianto, se preocupe por retirarla y deshacerse de los restos con la máxima seguridad pero, a menudo surge la pregunta: ¿Cómo deshacerse de la uralita con amianto?.

En Canal Redondela somos especialistas en la retirada de amianto y en su posterior reciclaje por lo que podemos contarle todo sobre dónde tirar este material. Le ayudamos a que su tejado y su fachada luzcan impecables.

Cómo deshacerse de la uralita con amianto

La normativa para la retirada de amianto y la gestión de sus residuos está regulada por Ley. En la legislación vigente se recoge que la empresa encargada de retirar amianto en una vivienda debe estar inscrita en el RERA, es decir, Registro de Empresas con Riesgo de Amianto, lo que garantiza el cumplimiento de las medidas de seguridad vigentes.

Canal Redondela es una empresa inscrita en el RERA y cuenta con profesionales altamente cualificados y conocedores del peligro al que se exponen cada día. Además, estos profesionales están en continua formación sobre prevención de riesgos laborales y medidas de seguridad para garantizar que optan por las prácticas más seguras en materia de prevención y salud.

Además, la empresa contratada deberá elaborar un plan de trabajo en el que se detalle en profundidad el tratamiento y la gestión del residuo, almacenamiento, transporte y su posterior eliminación.

Procedimiento para la retirada de uralita

Los profesionales deberán seguir el siguiente proceso para proceder a la retirada de la uralita:

1- Recogida. La recogida de residuos de amianto se hace de forma separada a cualquier otro tipo de residuo.

2- Almacenamiento. El amianto solamente puede estar almacenado como máximo 6 meses y además, debe estar debidamente sellado y etiquetado.

3- Transporte. El transporte de este material debe realizarse en un coche adaptado y correctamente señalizado en el menor tiempo posible ya que no deben pasar más de 24 horas entre la carga y la descarga del material. Tras la descarga, la furgoneta en la que se ha transportado el amianto debe ser limpiada de forma exhaustiva.

4- Retirada en un vertedero autorizado. Los restos del amianto deben retirarse en un vertedero en el que los trabajadores expuestos al material deberán cumplir con todos los requisitos especificados por ley. Además, la eliminación de este material se considera un delito ecológico y se penaliza con multas y penas de cárcel.

Canal Redondela, especialistas en la retirada de amianto

Si necesita más información sobre el procedimiento de retirada de amianto que realizamos en Canal Redondela o, por el contrario, quiere solicitar un presupuesto a medida y personalizado para que nuestros profesionales se desplacen a su hogar a realizar esta tarea, no dude en ponerse en contacto con nosotros ya que le ofreceremos el mejor precio para la retirada de amianto de su tejado o cubierta.

Noticias relacionadas

¿Qué enfermedades puede causar el amianto? 30 abr

¿Qué enfermedades puede causar el amianto?

El amianto, también conocido como asbesto, es un mineral fibroso que ha sido ampliamente utilizado en la construcción y la industria debido a su resistencia al calor, su durabilidad y su bajo coste. Sin embargo, se ha demostrado que la exposición a las fibras de amianto puede ocasionar graves
¿Aún es posible instalar tejados de uralita en España? 15 abr

¿Aún es posible instalar tejados de uralita en España?

15/04/2025 Retirada de amianto
La uralita fue, durante años, el material estrella en cubiertas y tejados. Resistente, económica y fácil de instalar, era la elección habitual en naves industriales, viviendas y edificaciones rurales. Sin embargo, lo que antaño parecía una solución ideal, hoy representa un problema de salud
¿Cuándo es peligrosa la uralita? 10 feb

¿Cuándo es peligrosa la uralita?

10/02/2025 Retirada de amianto
Como empresa especializada en la retirada de amianto, en Canal Redondela nos encontramos a menudo con preguntas sobre la uralita y sus riesgos. Es por eso que en este artículo queremos compartir información clave para que nuestros lectores puedan comprender mejor cuándo este material es un peligro
¿Cómo se trata el amianto tras su retirada? 13 nov

¿Cómo se trata el amianto tras su retirada?

13/11/2024 Retirada de amianto
El amianto, conocido también como asbesto, es un material altamente peligroso que se utilizó ampliamente en su día para la construcción debido, entre otras cosas, a su resistencia al calor y su durabilidad. Sin embargo, hoy en día es de sobra conocido que sus fibras son cancerígenas, lo que llevó a