El amianto, asbesto, o, popularmente conocido como uralita, se utilizaba sobre todo en la España del siglo XX, en la construcción de viviendas. Fue tan popular debido a sus propiedades aislantes, mecánicas, resistentes al calor y a las llamas; y por su bajo coste.
Está constituido por una serie de metasilicatos de hierro, aluminio y magnesio; y compuesto de fibras microscópicas que pueden permanecer en suspensión en el aire o impregnadas en la ropa. En España se prohibió su uso, comercialización y distribución en 2001, además se estableció la obligación por ley de su retirada a todas las personas que tengan asbesto en su casa.
Partes de la vivienda en donde se encuentra el amianto
La uralita se puede encontrar en muchas zonas de las viviendas. Algunas de ellas pueden ser:
- Baldosas
- Tejas
- Azulejos
- Tuberías
- Depósitos de agua
En Canal Redondela nos especializamos en la retirada de asbesto en Pontevedra, en tejados, cubiertas y construcciones. Fue tanto su uso, que la uralita se utilizaba también en automovilística, en frenos y embragues; y también para la fabricación de los trajes ignífugos de los bomberos.
Evite los riesgos del amianto con una empresa autorizada
La exposición al asbesto siempre conlleva un riesgo, no obstante, es a raíz de la exposición constante y prologada lo que supone una amenaza contra la salud. Las enfermedades más frecuentes y peligrosas que genera son:
- Enfermedades respiratorias
- Cáncer de pulmón
- Asbestosios (lesiones en el pulmón y la pleura)
- Mesotelioma (enfermedades que afectan a la pleura y a los tejidos de la cavidad abdominal)
Si tiene, o sospecha que puede disponer de algún material con amianto y está en la zona de Redondela, Soutomaior o en la provincia de Pontevedra, póngase en contacto con Canal Redondela. Nuestro equipo de profesionales tienen la autorización e inscripción en el Registro de Empresas con Riesgo por Amianto (RERA).
En Galicia pocas empresas están autorizadas por la RERA, lo cual avala nuestra experiencia, seriedad y calidad. Al ser un material tan peligroso es importante que quien realice la retirada sean profesionales autorizados y que cumplan con las medidas de seguridad pertinentes:
- Inscripción en el RERA
- Formación específica
- Trajes de seguridad
- Tiempos de exposición
- Transporte seguro
Sanciones por la retirada de amianto sin permisos
Acorde al Real Decreto 396 2006 el incumplimiento de la legislación será sancionado. En el caso de compañías, dependiendo de la gravedad de la infracción pueden parar una obra o cerrar la empresa. Tanto particulares como organizaciones podrán ser penados con hasta tres tipos de multas:
- Leve: de 405 a 2.045 €
- Grave: de 2.046 a 40.985 €
- Muy grave: entre 40.986 a 819.780 €
Aunque la vida útil de una uralita es de 30 a 35 años dependiendo de las condiciones climáticas de la zona, su retirada sigue siendo obligatoria. Al ser algo tan perjudicial, es importante asegurarse de que se realicen todas las medidas de seguridad oportunas, y cumplir con todo el papeleo oportuno. Desde Canal Redondela nos encargamos de gestionar todos los trámites que conlleva la retirada de amianto en Pontevedra, para que no tenga que preocuparse por nada.
Confíe en Canal Redondela para la retirada de amianto en Pontevedra
No ponga en riesgo su salud ni se exponga a sanciones. En Canal Redondela contamos con una amplia experiencia en la retirada de amianto en Redondela y toda la provincia de Pontevedra. Nuestros profesionales, altamente cualificados y autorizados, garantizan la máxima seguridad y calidad en todos los trabajos, siguiendo los estrictos protocolos del Ministerio de Sanidad. Contáctenos si quiere contar con un servicio seguro, eficiente y que cumple con la normativa.