Noticias relacionadas con trabajos de retirada de amianto, cubiertas, fachadas...

¿Qué hacer con la uralita vieja?

Publicado: 29 de octubre de 2019, 09:31
  1. Retirada de amianto
¿Qué hacer con la uralita vieja?

Canal Redondela somos una empresa especializada en la retirada de amianto en Redondela, Vigo, Pontevedra, O Porriño y O Morrazo por lo que si usted sospecha que en su casa tiene alguna uralita con amianto, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Nuestros profesionales trabajan de manera minuciosa, seria y rigurosa y disponen de muchos años de experiencia en el sector de la retirada de amianto por lo que garantizamos que la obra se realizará prestando especial atención a los peligros y garantizando su seguridad y la de todos los miembros de su familia ya que disponen de toda la formación necesaria y cumplen con los requisitos especificados por ley.

Pasos a seguir tras la retirada de amianto

Paso 1: Retirada de amianto

Una vez que los profesionales que formamos el equipo de Canal Redondela nos hayamos desplazado hasta el domicilio del cliente para retirar el amianto de su uralita y lo hayamos conseguido, llega el momento de recoger todos los residuos que se han generado durante el proceso.

Paso 2: Almacenamiento

Nuestros técnicos se encargarán de almacenar, envasar y etiquetar correctamente los residuos generados durante la retirada de amianto.

Además, cumplimos con la normativa vigente. Sabemos que la ley establece que el máximo tiempo que se pueden almacenar los residuos de una uralita que contiene amianto es de 6 meses por lo que, pasado ese plazo, es obligatorio proceder a su destrucción.

Paso 3: Transporte

El transporte de los residuos con amianto debidamente etiquetados lo realizamos en un plazo máximo de 24 horas entre la carga y la descarga para evitar la contaminación y hacer que la operación se complete con la máxima seguridad posible.

Además, durante el traslado es obligatorio señalizar que en ese vehículo circula material contaminado con amianto y tras completar la operación, nos encargamos de limpiar el coche adecuadamente.

Paso 4: Tirar los residuos de amianto en un vertedero autorizado

La última parada de los residuos que contienen el amianto que retiramos de la vivienda de nuestros clientes y en la que se procederá a su destrucción es el vertedero.

¿Dónde tirar la uralita con amianto?

El amianto es un componente que se encuentra presente en una gran variedad de edificios, tanto de pequeñas como de gran altura. 

Independientemente de la cantidad que se encuentre en el ambiente, es necesario para su retirada ponerse en contacto con una empresa inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto) como Canal Redondela para retirarlo ya que estos profesionales tendrán que transportar y verter sus residuos en un lugar autorizado siguiendo una serie de medidas preventivas entre las que destacan:

  • Formación de los trabajadores: Los trabajadores que formamos el equipo de Canal Redondela estamos especializados y contamos con muchos años de experiencia en el sector por lo que estamos altamente capacitados para retirar amianto de manera totalmente segura.
  • Elaborar un plan de trabajo. Por ley, es obligatorio elaborar un plan de trabajo que detalle cómo se gestionará el residuo desde su retirada hasta su destrucción.

Noticias relacionadas

¿Qué enfermedades puede causar el amianto? 30 abr

¿Qué enfermedades puede causar el amianto?

El amianto, también conocido como asbesto, es un mineral fibroso que ha sido ampliamente utilizado en la construcción y la industria debido a su resistencia al calor, su durabilidad y su bajo coste. Sin embargo, se ha demostrado que la exposición a las fibras de amianto puede ocasionar graves
¿Aún es posible instalar tejados de uralita en España? 15 abr

¿Aún es posible instalar tejados de uralita en España?

15/04/2025 Retirada de amianto
La uralita fue, durante años, el material estrella en cubiertas y tejados. Resistente, económica y fácil de instalar, era la elección habitual en naves industriales, viviendas y edificaciones rurales. Sin embargo, lo que antaño parecía una solución ideal, hoy representa un problema de salud
¿Cuándo es peligrosa la uralita? 10 feb

¿Cuándo es peligrosa la uralita?

10/02/2025 Retirada de amianto
Como empresa especializada en la retirada de amianto, en Canal Redondela nos encontramos a menudo con preguntas sobre la uralita y sus riesgos. Es por eso que en este artículo queremos compartir información clave para que nuestros lectores puedan comprender mejor cuándo este material es un peligro
¿Cómo se trata el amianto tras su retirada? 13 nov

¿Cómo se trata el amianto tras su retirada?

13/11/2024 Retirada de amianto
El amianto, conocido también como asbesto, es un material altamente peligroso que se utilizó ampliamente en su día para la construcción debido, entre otras cosas, a su resistencia al calor y su durabilidad. Sin embargo, hoy en día es de sobra conocido que sus fibras son cancerígenas, lo que llevó a