Noticias relacionadas con trabajos de retirada de amianto, cubiertas, fachadas...

¿En dónde puedo tirar la uralita de mi tejado?

Publicado: 18 de julio de 2022, 13:46
  1. Retirada de amianto
¿En dónde puedo tirar la uralita de mi tejado?

 Antaño era frecuente la presencia de uralita (fibrocemento) en los tejados. Este material estaba formado por cemento y amianto, que es peligroso si se inhala a través de las micropartículas que libera. Si estas microfibras de amianto llegan a nuestro sistema respiratorio pueden llegar a provocar enfermedades tan graves como cáncer de pulmón, asbestosis o mesotelioma. 

Esto es así porque en el pasado había mucho menos rigor a la hora de construir. Las normativas eran más laxas, por no decir inexistentes en muchos casos, y el conocimiento acerca de las propiedades de ciertos materiales no era ni por asomo el de hoy en día. 

Sin embargo, desde 2002 es obligatorio en España retirar la uralita que haya superado su vida útil (sobre 20 años aproximadamente). Esta labor solo puede realizarla una empresa que tenga la autorización correspondiente, como Canal Redondela.

¿Cómo retirar la uralita de mi tejado y dónde tirarla?

El amianto es un material que se presenta en forma de fibras y está constituido por metasilicatos de hierro, aluminio y magnesio. A pesar de que hace dos décadas que su utilización está prohibida, todavía está presente en muchas de las construcciones de la zona de Redondela y la provincia de Pontevedra en general.

Debido a la peligrosidad del fibrocemento, su retirada debe llevarse a cabo siguiendo una serie de pautas que aseguren que se hace de manera correcta y segura. Una de las pocas empresas en Galicia autorizadas para tal tarea es Canal Redondela, ya que estamos autorizados e inscritos en el Registro de Empresa con Riesgo por Amianto (RERA). En nuestra plantilla disponemos de profesionales con muchos años de experiencia retirando amianto en Redondela y alrededores.

Servicio integral de retirada de amianto

En Canal Redondela no solo retiramos amianto de cubiertas, tejados, tuberías o depósitos de agua, sino que también procedemos a incluir todos los trámites y gestiones que se necesitan para la eliminación legal del amianto.

De este modo, nuestros profesionales serán los encargados de solicitar los permisos pertinentes, tratar y eliminar las planchas de uralita en lugares específicos para ello, como vertederos controlados para el amianto y materiales que lo contengan.

Retirada de amianto de manera segura y controlada en toda la provincia de Pontevedra

Si quiere saber más acerca de nuestros servicios, pedir presupuesto a medida sin compromiso o necesita más información sobre la retirada de amianto, no dude en ponerse en contacto con Canal Redondela a través de teléfono o correo electrónico.

Recuerde que, a pesar de estar ubicados en Redondela, trabajamos también en las áreas de influencia de Vigo, Pontevedra, comarca del Salnés o comarca do Morrazo. 

Noticias relacionadas

¿Qué enfermedades puede causar el amianto? 30 abr

¿Qué enfermedades puede causar el amianto?

El amianto, también conocido como asbesto, es un mineral fibroso que ha sido ampliamente utilizado en la construcción y la industria debido a su resistencia al calor, su durabilidad y su bajo coste. Sin embargo, se ha demostrado que la exposición a las fibras de amianto puede ocasionar graves
¿Aún es posible instalar tejados de uralita en España? 15 abr

¿Aún es posible instalar tejados de uralita en España?

15/04/2025 Retirada de amianto
La uralita fue, durante años, el material estrella en cubiertas y tejados. Resistente, económica y fácil de instalar, era la elección habitual en naves industriales, viviendas y edificaciones rurales. Sin embargo, lo que antaño parecía una solución ideal, hoy representa un problema de salud
¿Cuándo es peligrosa la uralita? 10 feb

¿Cuándo es peligrosa la uralita?

10/02/2025 Retirada de amianto
Como empresa especializada en la retirada de amianto, en Canal Redondela nos encontramos a menudo con preguntas sobre la uralita y sus riesgos. Es por eso que en este artículo queremos compartir información clave para que nuestros lectores puedan comprender mejor cuándo este material es un peligro
¿Cómo se trata el amianto tras su retirada? 13 nov

¿Cómo se trata el amianto tras su retirada?

13/11/2024 Retirada de amianto
El amianto, conocido también como asbesto, es un material altamente peligroso que se utilizó ampliamente en su día para la construcción debido, entre otras cosas, a su resistencia al calor y su durabilidad. Sin embargo, hoy en día es de sobra conocido que sus fibras son cancerígenas, lo que llevó a