La uralita es un material presente en multitud de rincones de nuestra vida diaria. Durante mucho tiempo se utilizó, por ejemplo, en depósitos y techos. Su utilidad era y es notable: sirve para revestir, aislar e impermeabilizar. ¿Y cuál es el problema que le convirtió en algo tan popular? Pues que el amianto se prohibió en España en 2001 porque se demostró que estaba directamente relacionado con graves problemas de salud para las personas. Desde entonces no se ha dejado de retirar, ¿pero sabe dónde hay que tirar estas famosas uralitas?
En Canal Redondela le podemos explicar dónde se tiran las uralitas: en vertederos controlados, especializados y con personal preparado para el tratamiento de estos residuos. Lo más importante es tomar conciencia de que tanto la retirada, como el transporte del amianto lo tiene que gestionar una empresa autorizada como la nuestra.
¿El problema es la uralita o el amianto?
Aunque muchas veces se les confunda, o se use el nombre de una para hablar para hablar de la otra sustancia, el problema es del amianto. De la fibra de amianto concretamente. Y la retirada de los materiales la tenemos que hacer desde empresas autorizadas porque el problema es que el polvo que se queda flotando en el aire es lo que puede respirar una persona y causar enfermedades como cáncer de pulmón, la asbestosios (lesiones en el pulmón y de la pleura) y la mesotelioma.
Por lo general, las uralitas presentan un avanzado estado descomposición, así que en los trabajos de retirada las partículas se multiplican por millones. Y no solo se respiran, también se pueden quedar pegadas a la ropa. Y aunque el peligro real es la exposición continuada, todo lo que sea evitarla estar en contacto con el amianto es una gran noticia para las personas en general.
Contacte con una empresa de retirada de amianto
En Canal Redondela trabajamos, entre otras, en la zona de Redondela, Vigo, Pontevedra, O Porriño o en la comarca de O Morrazo para la retirada y manipulación correcta de las uralitas. Para hacerlo de forma completamente segura nos equipamos con trajes de seguridad, controlamos minuciosamente los tiempos de exposición y transportamos los restos de amianto hasta los vertederos autorizados en vehículos adaptados.
Tenga en cuenta que somos muy pocas las empresas que estamos autorizadas a la retirada de amianto en Galicia, y que Canal Redondela es una de ellas. Las labores son totalmente manuales sin importar las ubicaciones en las que se puedan encontrar las uralitas (tejados y cubiertas, tuberías, bajantes. depósitos de agua...) Incluso es posible que se encuentren en azulejos o baldosas utilizadas con fines residenciales.
Dicho todo esto, ahora ya sabe dónde se tiran las uralitas para ser tratadas como los residuos peligrosos que son. Si precisa que nos encarguemos de un trabajo de retirada de amianto, póngase en contacto con nosotros y le daremos presupuesto y todos los detalles del proyecto a ejecutar.