Canal Redondela: expertos en la retirada de amianto

Publicado: 30 de octubre de 2020, 13:16
  1. Retirada de amianto
Canal Redondela: expertos en la retirada de amianto

En Canal Redondela somos especialistas en la retirada de amianto en Redondela y alrededores. Desde 2001, el amianto está prohibido en España. No se permite su fabricación, comercialización o uso en obra nueva.

Hay pocas empresas autorizadas en Galicia para la retirada de amianto, y Canal Redondela es una de ellas. Contamos con la autorización e inscripción en el Registro de Empresas con Riesgo por amianto (RERA). Gracias a nuestra experiencia y gran equipo de profesionales, podemos garantizarle:

  • Seriedad: trabajamos de forma minuciosa y detallista para garantizar la calidad de los trabajos que realizamos.
  • Calidad: Solo trabajamos con materiales de primera calidad para garantizar la durabilidad de las obras.
  • Precio: gracias a muchos años de experiencia en el sector y a la confianza de multitud de clientes, estamos en condiciones de ofrecerle su retirada de amianto al mejor precio.
  • Seguridad: utilizamos todos los medios y recursos necesarios para garantizar su total seguridad durante todo el proceso, así como la de nuestros trabajadores.

¿Por qué está prohibido el amianto?

Esta prohibición se debe a los efectos extremadamente perjudiciales que tiene el amianto en la salud de las personas. Este material desprende unas fibras diminutas, que se quedan en el ambiente y nosotros respiramos. Estas fibras causan cáncer de pulmón, asbestosis (lesiones en el pulmón y de la pleura) y la mesotelioma (enfermedades que afectan a la pleura y a los tejidos de la cavidad abdominal).

Actualmente, no es obligatorio retirar el amianto de las construcciones en España, a no ser que se haya terminado su vida útil. La vida útil del amianto, en condiciones favorables, es de 30 o 35 años. En condiciones climáticas duras (frío, humedad…) esta vida útil se reduce. 

En España se calcula que en 2020 debería estar retirado y controlado el 64 % del amianto existente, para 2030 el 85 % y en 2040 ya no debería quedar ningún elemento contaminado por amianto instalado.

¿Debería retirar mi uralita?

Desde Canal Redondela le recomendamos retirar la uralita de su propiedad lo antes posible. Además, debe usted hacerlo con la ayuda de un profesional, ya que es necesario tomar medidas de seguridad específicas y llevar el material retirado a puntos limpios autorizados para procesar este tóxico.

Muchas personas creen que no tienen amianto en su casa o propiedad, pero las posibilidades son altas. Si su propiedad fue construida entre los 50 y los 90, podría tener amianto en multitud de partes de la obra, incluyendo: techos, chimeneas, bordes de peldaños, aislantes para tejados, falso mármol, huecos del ascensor, conductos de ventilación, depósito de agua, tuberías, pinturas en relieve…

Por ello, le recomendamos que lleve a cabo una inspección profunda de su propiedad para determinar si hay amianto en la construcción. En caso de que la respuesta sea afirmativa, contacte con una empresa de profesionales de la retirada de amianto como Canal Redondela.

Invierta en seguridad y en salud y contacte ya con Canal Redondela para retirar el amianto de su vivienda.

Noticias relacionadas

¿Por qué es obligatorio retirar el amianto?

¿Por qué es obligatorio retirar el amianto?

19/07/2023 Retirada de amianto
El amianto es un material presente en algunas construcciones que se encuentra ya prohibido por ley y cuya retirada se hace necesaria para evitar su posible impacto en la salud. Desde Canal Redondela le explicaremos por qué es fundamental llevar a cabo su eliminación. Le contamos todo lo que
Razones por las que es obligatorio retirar el amianto

Razones por las que es obligatorio retirar el amianto

17/03/2023 Retirada de amianto
El amianto, asbesto, o, popularmente conocido como uralita, se utilizaba sobre todo en la España del siglo XX, en la construcción de viviendas. Fue tan popular debido a sus propiedades aislantes, mecánicas, resistentes al calor y a las llamas; y por su bajo coste. Está constituido por una serie de
¿En dónde hay que tirar las uralitas?

¿En dónde hay que tirar las uralitas?

03/11/2022 Retirada de amianto
La uralita es un material presente en multitud de rincones de nuestra vida diaria. Durante mucho tiempo se utilizó, por ejemplo, en depósitos y techos. Su utilidad era y es notable: sirve para revestir, aislar e impermeabilizar. ¿Y cuál es el problema que le convirtió en algo tan popular? Pues que
¿En dónde puedo tirar la uralita de mi tejado?

¿En dónde puedo tirar la uralita de mi tejado?

18/07/2022 Retirada de amianto
 Antaño era frecuente la presencia de uralita (fibrocemento) en los tejados. Este material estaba formado por cemento y amianto, que es peligroso si se inhala a través de las micropartículas que libera. Si estas microfibras de amianto llegan a nuestro sistema respiratorio pueden llegar a provocar